gua-ja-ca II
A veces, da la impresión de estar en una ciudad andina -i know, qué hablo yo si nunca estuve... pero voy en julio '07, eh- porque hay muchas subidas y bajadas, casas coloniales, calles de piedra...
Acá, se comen chapulines (mex. grillos) que, sí, son colorados (¡perdón, perdón!). Son muy salados (se hace sal con ellos) y más allá de eso, el gusto no es muy impresionante.
Se come mole, que es una salsa a base de chocolate y, como toda comida mexicana, chile. Es rico, pesado, dulzón y suele ir con un cacho de pollo y arroz, o algo así.
Se comen tlayudas, que son unas tortillas duras con queso Oaxaca, tasajo, aguacate y, como todo plato mexicano, frijoles.
En Oaxaca, se hace y se toma mezcal (foto pumanovia, la mano es mía), otra bebida hecha de cactus -como el tequila-. En este caso, del maguey, de hojas largas y puntudas, que no parece un cactus de dibujito, sino las plantas que tenía mi mamá en el patio en Formosa-. Pega "regularcito", como el tequila, y tampoco deja resaca, según pudimos comprobar.
(Por favor, chequeen el slogan del cartel en la segunda foto).ç
De este estado, es el vestido que hizo mundialmente famoso Frida Kahlo; es el que usan las tehuanas, del istmo de Tehuantepec.
Los zapotecos, mixtecos y otros que vivían acá hasta que llegó la viruela de los españoles, estaban meta sacarse la madre (mex. reventarse a palos) unos a otros cuando Cortés ya había llegado al futuro D.F. Después, como en todos lados, desaparecieron rápido y en contra de su voluntad.
Acá, se comen chapulines (mex. grillos) que, sí, son colorados (¡perdón, perdón!). Son muy salados (se hace sal con ellos) y más allá de eso, el gusto no es muy impresionante.
Se come mole, que es una salsa a base de chocolate y, como toda comida mexicana, chile. Es rico, pesado, dulzón y suele ir con un cacho de pollo y arroz, o algo así.
Se comen tlayudas, que son unas tortillas duras con queso Oaxaca, tasajo, aguacate y, como todo plato mexicano, frijoles.

(Por favor, chequeen el slogan del cartel en la segunda foto).ç
De este estado, es el vestido que hizo mundialmente famoso Frida Kahlo; es el que usan las tehuanas, del istmo de Tehuantepec.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home